Poema de Carlos Almira Picazo

El barco En la cubierta, uno de los pescadores avista los cuerpos en el agua, semejantes al suyo. Cuerpos fugitivos, rodando a la deriva; aún llenos de vida, y ansiosos de años. No hay nadie. Sólo el mar. Y él solo. Y ante él, su deber. Ni gobiernos. Ni público, seguros en sus […]
Presentación en Librería Alibri de Barcelona de «El mokorero del Okavango»

Hoy viernes 19 de octubre, en librería Alibri de Barcelona,calle Balmes 26, a las 19 horas tendrá lugar la presentación de «El mokorero del Okavango» (Editorial Verbum, 2018), el último libro de José Luis Muñoz a cargo del escritor y abogado José María García Sánchez. Al finalizar se servirá una copa de cava y habrá […]
El apartheid sudafricano en «Los perros»

Cuando uno pronuncia la palabra apartheid da la sensación de que habla de algo muy lejano en el tiempo, que ésa es una palabra en desuso, y no es así. El apartheid, un régimen de segregación racial que separaba negros de blancos para que no compartieran espacios públicos, persistió hasta 1992 cuando la situación en […]
Irina, de Empar Fernández

Los niños de Rusia, esos que tuvieron que salir de España dejando atrás su familia y su patria para ser salvados de una guerra fratricida, merecían una novela y ya la tienen. Irina de Empar Fernández (Barcelona, 1962) es, en opinión del que esto escribe, su mejor novela, y esa afirmación es doblemente laudatoria porque […]
Lazos

Todas las mañanas nuestra calle amanece completamente cubierta de cruces y de lazos negros. Así que llevamos más de un mes apostados, noche tras noche, tras las persianas, en los portales y en los dos bares, en una vigilia infructuosa. El ayuntamiento ha decidido quitar sólo las cruces, vaya usted a saber. Antes era un […]
Un dios ciego, de Javier Sagastiberri

Hay mucha novela negra en este país, y hay tribus a los que hay que dar de comer aparte: los escritores vascos, sin ir más lejos, un grupo cohesionado en torno a la editorial de Donostia Erein y a su excelente colección Cosecha Roja en la que habitualmente publican todos ellos. Javier Sagastiberri (Donostia, 1959), […]
Ningún lugar, de Rafael Fuentes

Cuando Rafael Fuentes (Madrid, 1962) presentó su novela Ningún lugar (Ediciones del Serbal, 2018) en el marco del festival Black Mountain Bossòst, la resumió con una frase lapidaria que quedó flotando en el ambiente: Es un tutorial para abrir una caja fuerte. Es mucho más. Es un claro ejemplo de lo que se conoce como […]
BCN Vampire, de Juan C. Rojas

Poco imaginaba el irlandés Bram Stoker la de seguidores que tendría su novelización del personaje histórico Vlad Drakul, El Empalador, héroe rumano que detuvo a los turcos gracias a su pavorosa crueldad, que él convirtió en un vampiro romántico en Drácula. Desde entonces esos seres mitológicos que viven de noche y alimentan su vida eterna […]
A plomo. de Manuel Sánchez García

Es bastante conocido el apetito de la Alemania nazi por el wolframio que se extraía en Salamanca y Cáceres, pero no tanto el del plomo de Jaén, y esa ha sido la idea motriz del autor jienense para poner negro sobre blanco tres historias que se entrecruzan y van de la Alemania hitleriana a la […]
EL criadero, de Gustavo E. Abrevaya

Hay formas de atrapar al lector. El argentino Gustavo E. Abrevaya, psiquiatra en ejercicio, maestro de tramas, personajes y atmósferas, se las sabe todas. Pero El criadero, nombre siniestro por lo que el lector irá descubriendo a medida que devore las páginas de esta novela adictiva publicada en Argentina por Revólver, tras ser premiada con […]
Makoko, una odisea africana

José María García Sánchez estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y se licenció en 1.987, año en el que empezó a trabajar como pasante en un despacho, hasta que decidió establecerse por su cuenta en 1990. En 1992 fundó el despacho en el que ahora está trabajando con su socio próximo al Paseo […]