«Muertos y olvidados», de Manuel Nonídez

«Muertos y olvidados», de Manuel Nonídez

JOSÉ LUIS MUÑOZ Ríe ella, mientras se deshace de la blusa y alrededor todo aumenta de temperatura. Menos el café, que se va enfriando en el olvido, es una de las frases brillantes de Manuel Nonídez (Madrid, 1954) que encontrará el lector de Muertos y olvidados, una novela negra que gira en torno a una […]

«Mantén la vista en el dónut y no en el agujero»

«Mantén la vista en el dónut y no en el agujero»

JOSÉ LUIS MUÑOZ Dicen que los artistas alcanzan la eternidad, pero lo cierto es que solo sus obras son eternas y ellos mueren como todos los mortales. Escribo este obituario noqueado por la noticia de la muerte de David Lynch (1946-2025) que siguió fumando hasta el último momento (en las escenas de sus películas irrepetibles […]

«Cuando cae el otoño», de François Ozon

«Cuando cae el otoño», de François Ozon

JOSÉ LUIS MUÑOZ Si hay algo que caracterice a François Ozon (París, 1967), uno de los actuales enfant terribles del cine francés, es su irregularidad. El realizador galo tiene en su haber películas muy buenas, Frantz, especialmente, Joven y bonita y Bajo la arena, junto a otras decididamente olvidables como El amante doble, Mi crimen […]

«La música de Ryuichi Sakamoto», de Stephen Nomura Schible

«La música de Ryuichi Sakamoto», de Stephen Nomura Schible

JOSÉ LUIS MUÑOZ Los genios no mueren, aunque desaparezcan. Si Miguel Ángel Buonarroti está muy presente en sus extraordinarias esculturas imperecederas, el japonés Ryuichi Sakamoto (Nakano, 1952), que dejó este mundo en marzo del 2023, sigue vivo en el sinfín de extraordinarias composiciones musicales que nos dejó para emocionarnos. La música de Ryuichi Sakamoto es […]

«Ciudad de asfalto», de Jean-Stéphane Sauvaire

«Ciudad de asfalto», de Jean-Stéphane Sauvaire

JOSÉ LUIS MUÑOZ El infierno de los paramédicos en la ciudad de Nueva York, podría titularse esta película que hace del paroxismo su núcleo narrativo, porque no deja un resquicio de tranquilidad al espectador desde los mismos títulos de crédito y viene firmada por el francés Jean-Stéphane Sauvaire (París, 1968), un realizador apátrida cargado de […]

«La ciudad esmerilada», de Mar Aísa Poderoso

«La ciudad esmerilada», de Mar Aísa Poderoso

JOSÉ LUIS MUÑOZ Complejo integrar en una trama policial a Paul Auster— Le encantaba Auster, aunque últimamente se estaba mimetizando demasiado con sus personajes —, las FARC —¿Te refieres a que las FARC tengan algo que ver con la desaparición de tu marido? — y unos asesinatos en Logroño. Mar Aisa Poderoso (Zaragoza, 1967), licenciada […]

«Bonnard, el pintor y la musa», de Martin Provost

«Bonnard, el pintor y la musa», de Martin Provost

JOSÉ LUIS MUÑOZ En la dilatada filmografía de Martin Provost (Brest, 1957) ya existía un biopic notable sobre la pintora Séraphine de Senlis, Séraphine, criada analfabeta que resultó ser una pintora extraordinaria a su pesar gracias a ser descubierta por un mecenas entendido en el arte pictórico. La genialidad es innata, venía a proclamar esa […]

«No other land», de Basel Adra

«No other land», de Basel Adra

JOSÉ LUIS MUÑOZ Centrados en la hecatombe de Gaza en donde los palestinos son asesinados a millares por el estado genocida de Israel, nos olvidamos de la situación en la Cisjordania ocupada y este pequeño documental nominado al Oscar, muchas de cuyas imágenes han sido grabadas por el teléfono móvil de su director, un joven […]

«Expediente Netanyahu», de Alexis Bloom

«Expediente Netanyahu», de Alexis Bloom

JOSÉ LUIS MUÑOZ De rabiosa actualidad es este excepcional documental seleccionada para los Oscar que no estrena ninguna sala comercial, de momento, pero que se puede ver en Filmin, la plataforma que es una verdadera joya para cinéfilos y mentes inquietas. ¿Quién es Benjamín Netanyahu, Bibi, ese prófugo de la justicia internacional y quizá de […]

«Onitsha», de J.M.G. Le Clézio

«Onitsha», de J.M.G. Le Clézio

JOSÉ LUIS MUÑOZ El francés Jean Marie Gustave Le Clézio (Niza, 1940) ganó del Premio Nobel de Literatura en 2008 por una obra original, ambiciosa y rompedora. Le Clézio es uno de los novelistas franceses más celebrados y leídos en su país, con una carrera literaria que se inició con El atestado. Apartado de los […]

«Here», de Robert Zemeckis

«Here», de Robert Zemeckis

JOSÉ LUIS MUÑOZ Treinta años después de Forrest Gump (1994), Robert Zemeckis (Chicago, 1952), un brillante aunque menospreciado director norteamericano adicto a las fantasías cinematográficas, nos obsequia con Here, la sorprendente historia de su país contada a través de un espacio único que va cambiando con el paso de los tiempos. Primero es una zona […]

«Emilia Pérez», de Jacques Audiard

«Emilia Pérez», de Jacques Audiard

JOSÉ LUIS MUÑOZ El francés Jacques Audiard (París, 1952), junto a Françoise Ozon, puede que sea uno de los directores galos más relevantes del momento. El director del terrible e impactante film noir El profeta, uno de sus mejores largometrajes, la romántica y desmesurada De óxido y hierro o ese western tan especial por la […]

Page 1 of 61123Next ›Last »