Entre los muertos, de Mikel Santiago

No oculta el autor su devoción por el cine de Alfred Hitchcock desde el título mismo de la novela, que remite directamente al original de Vértigo, y a la frase del encabezamiento, una cita del mago del suspense. Podríamos hablar de una novela homenaje que se sirve de algunos de los trucos del director de […]
La bahía humeante, José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO A pesar de contar con más de cincuenta obras en su haber, la capacidad creativa del escritor José Luis Muñoz sigue intacta, e incluso me atrevería a decir que pasa por su mejor momento. Y buena prueba de ello es su hasta hoy última novela, “La bahía humeante”, ganadora del premio de narrativa […]
El Quijote. Avatares de su edición

Leo Castillo El 20 de septiembre de 1604 se emite cédula mandada por Felipe III y firmada en Valladolid por Juan de Amezqueta, de su Consejo, en orden a extender licencia, facultad y privilegio a Miguel de Cervantes para que se imprimiese el Quijote. Advertimos en esta, así como en la tasa […]
El festival cultural Black Mountain Bossòst tendrá tres sedes, una en Andorra

EN ABRIL ARRANCA LA SEXTA EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL BLACK MOUNTAIN BOSSÒST Ya está en marcha la sexta edición del festival cultural Black Mountain Bossòst que se celebrará este año entre los días 25 de abril y 3 de mayo en las localidades de Bossòst y Vielha, Val d’Aran, y terminará en Andorra la Vella, […]
Azteca. Gary Jennings
Desde su primera edición “Azteca” se ha mantenido en ese podio para los elegidos que comparte con otras obras del género histórico (Los Pilares de la Tierra, Sinué el Egipcio, El Nombre de la Rosa, Yo, Claudio, El Médico, Alamut, Chamán) y que sucesivas reediciones han refrendado, por parte de los lectores, como uno de […]
Hubo un tiempo en que lo fui todo, de Carlos Manzano

Enfrentarse a un libro de Carlos Manzano (Zaragoza 1965), autor de las novelas Vivir para nada, Sombras de lo cotidiano, Lo que fue de nosotros, Paisajes en la memoria y La azarosa vida de Idaiara Badiero, y de los libros de relatos Estrategias de supervivencia y Lánguidos sueños, es ir sobre seguro, invertir bien el […]
El 7 de septiembre arranca el festival cultural Black Mountain Bossòst

En el marco paisajístico incomparable del Valle de Arán, que ya se tiñe de ocres, amarillos y rojos por la llegada del otoño, y con el epicentro en la pequeña localidad de Bossòst (casi 1200 almas, como la novela de Jim Thompson), arrancará este próximo 7 de septiembre la cuarta edición del festival cultural Black […]
El nombre de los nuestros. Lorenzo Silva

Profesé cono seguidor ferviente de Lorenzo Silva tras la degustación esa tragedia clásica con envoltura de modernidad que es La Flaqueza del Bolchevique. La obsesión del protagonista por la nymfhette; crónica de una muerte anunciada; alterna en el tiempo con la peripecia vital de las zarinas, y la imaginación sobre su terrible fin a […]
El festival Black Mountain Bossòst se hace internacional

La tercera edición del festival Black Mountain Bossòst, que se celebra en el Valle de Arán en torno al género negro, está a punto de comenzar y este año, excepcionalmente, durará toda una semana, del 29 de abril al 5 de mayo inclusive, internacionalizándose (intervienen autores de Panamá, Argentina, Colombia y Cuba que cruzan el […]
Álvaro Tato. Dramaturgo y actor.“Corren tiempos difíciles para la risa, es decir, para la libertad de expresión”

Una mixtura de iconoclastia, dentro del respeto, de enciclopedismo sin pedantería, de alborozada osadía y desenfado, y mucho amor al teatro, han configurado una de las agrupaciones punteras: Ron Lalá, el Siglo de Oro por bandera… –Hay ocasiones en que padece el “Síndrome de Lope de Vega”, varios montajes simultáneos, libros, etc. En Almagro […]
La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón

Es arriesgado para el observador, aproximarse a obras que han recibido alabanzas extremas y varapalos jacobinos (cuanto le agradaría a Zafón esta adjetivación). La Sombra del Viento irrumpió; como su título indica; en el paisaje literario. Con un vendaval superventas que arrastró a su paso la hojarasca que conlleva el éxito: panegíricos desmesurados conviviendo junto […]
Homenaje a Josep Pla y Miguel Delibes en el Instituto Cervantes

Redacción El Instituto Cervantes, la Cátedra Josep Pla de literatura y periodismo y la Fundación Miguel Delibes, junto a la editorial Sílex, nos acercan la figura de dos de los mejores escritores españoles del siglo XX, Josep Pla y Miguel Delibes. Con motivo de la publicación del libro de Xavier Pla y Francisco Fuster […]