El juego de morirse, de Sandra Martínez-Raguso

Hubo un tiempo, ya lejano, en el que las editoriales españolas tenían un cierto interés por lo que se conoce por literatura erótica, seguramente relacionado con la falta de libertades y la asfixia de los cuarenta años de franquismo en los que fuimos protegidos de los desmanes del sexo por la censura. Sin ir más […]
El gancho

Que The knack no llegara a proyectase un lunes de un lejano 1969 en un cine-club de Barcelona por problemas técnicos fue el pistoletazo de salida de mi vida sexual. Ya me iba cuando alguien me llamó: Juan Alejandro, un compañero de facultad al que la excitación que le deparaba hablar sobre Wilhelm Reich, […]
Bettie Page

Bettie Page (Tennessee, 1923) la pinup más célebre de los años 50 en Estados Unidos, un icono tan importante como Coca Cola o Playboy, falleció en 2008 Los Ángeles a los 85 años tras sufrir una neumonía. Una larga vida la de este icono sexual cuyas fotografías forman parte de lo kistch y que tuvo […]
La culpa: miedo al abandono

Por Raquel Díaz Illescas. Las emociones forman parte de nuestra vida, pues cada situación que vivimos o dejamos de vivir, hará que nos sintamos alegres o tristes, defraudados o entusiasmados, incluso que sintamos dolor y esto nos lleve al silencio y al desconsuelo. Esto es lo que sucede con el sentimiento de culpa. Cuando […]
Cómo dejar de sentirse culpable

La culpa no es una manera natural de comportarse, es una reacción emocional aprendida, que solo puede utilizarse cuando la víctima le muestra al explotador que es sensible a la culpabilidad ( Wayne Dyer) . El sentimiento de culpa sobreviene independientemente de que hayamos realizado alguna acción que transgreda las reglas sociales. […]
Mitos y creencias en torno a la disfunción eréctil (II)

Por Raquel Díaz Illescas No es un mito, sino un dato, que una de las principales características de la disfunción eréctil es que los afectados suelen sufrirla en silencio. Los mitos y creencias que aún persisten en torno a la disfunción eréctil, no han hecho otra cosa que producir más sufrimiento a quienes la […]
Mitos y creencias en torno a la disfunción eréctil (I)

Por Raquel Díaz Illescas La disfunción eréctil, como ya hemos ido viendo, es una situación muy frecuente. La mitad de los hombres, entre los 40 y los 70 años, se encuentran afectados en mayor o menor grado. Pero es curioso que no sea un tema que se trate abiertamente. Mitos y expectativas culturales […]
Las palabras seductoras

Por Raquel Díaz Illescas Las palabras son seductoras, es verdad que no todas, aunque todas pueden llegar a serlo en una buena pluma, en unos labios seductores… A veces Escribir un poema se parece a un orgasmo: mancha la tinta tanto como el semen, empreña también más en ocasiones. Tardes hay, sin […]
El arroz de la paella.

Por Raquel Díaz Illescas Si vemos al pene como un ingrediente más de la paella, no dejaremos de saborear y disfrutar de la misma, si en algún momento este ingrediente nos falla. Todo es cuestión de probar. Atendiendo a una pregunta de un fiel lector de “Sexualidad positiva”, voy a intentar dar […]
Causas de la disfunción eréctil (y III)

Por Raquel Díaz Illescas. Todo hombre en algún momento de su vida, ha tenido o sentido algún problema con su erección. Pero la disfunción eréctil, se define en términos médicos como la incapacidad para mantener una erección suficiente para el coito, en al menos el 25% de los intentos. Vamos hoy […]
Causas de la disfunción eréctil (D.E.) (II)

Por Raquel Díaz Illescas A pesar de ser la DE una situación muy frecuente, afectando en mayor o menor grado a un alto porcentaje de hombres entre los 40 y 70 años, sin embargo, no es un tema que se aborde abiertamente. Hemos visto la influencia que tienen los mitos y las creencias […]