Historia

Madrid celebra el 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín

Madrid celebra el 25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín

  El próximo 4 de noviembre, a las 10.30 horas, se presentan en CentroCentro Cibeles los actos que con motivo del 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín y del Telón de Acero se van a celebrar en Madrid a lo largo de la semana. En la presentación participarán el delegado de Las […]

“El hombre criminal”

“El hombre criminal”

  Hace 105 años fallecía Ezechia Marco Lombroso, apodado Cesare Lombroso (6.11.1835, Verona-19.10.1909, Turín), médico y criminólogo italiano, un precedente y adelantado de la moderna criminología. Como médico militar, colaboró en una de las campañas del gobierno saboyano en Calabria contra los briganti (bandidos) que no eran sino revolucionarios desencantados con las condiciones de la […]

La oportunidad que nos brinda Cataluña

La oportunidad que nos brinda Cataluña

Por Domingo Garí     El proceso abierto en Cataluña cuya reclamación principal es el “derecho a decidir”, y no la independencia, como afirman los medios de comunicación y las fuerzas políticas del españolismo, puede traernos ventajas evidentes al resto de los ciudadanos del Estado. La primera de todas ellas es mejorar la democracia, que […]

Hiperrealidad y Política inmaterial

Hiperrealidad y Política inmaterial

Por Domingo Garí   Explicar la realidad se torna cada vez más complicado. Si es que alguna vez hubo certezas que nos ayudaban a comprender el mundo, no cabe duda que en el tiempo presente el asunto no parece tan claro. La realidad ha sido sustituida por la hiperrealidad. Cuando la hiperrealidad se impone, la […]

Datos genéticos aclaran la historia de los pobladores del Ártico norteamericano

Datos genéticos aclaran la historia de los pobladores del Ártico norteamericano

Una combinación de datos de individuos antiguos y modernos de la población del Ártico norteamericano ha aportado uno de los retratos más claros de la historia de dicha región, la última de las Américas en ser poblada.   Hasta la fecha, los orígenes de la población de esta región, dura y glacial, era difícil de […]

El Museo Cartográfico ‘Juan de la Cosa’, de Potes -Cantabria-

El Museo Cartográfico ‘Juan de la Cosa’, de Potes -Cantabria-

  Por José Antonio Ricondo Torre La villa lebaniega de Potes, en Cantabria, siempre está muy concurrida. Será porque es la capital de esta comarca de Liébana y está situada en pleno centro de ella, y porque en esta villa confluyen cuatro valles y desemboca el río Quiviesa en el Deva que nace en Fuente […]

Los neandertales de la península ibérica fabricaban herramientas de gran precisión

Los neandertales de la península ibérica fabricaban herramientas de gran precisión

El arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana Joseba Rios-Garaizar publica en la revista Quaternary International un trabajo sobre la complejidad de las actividades productivas de los grupos neandertales a finales del Paleolítico Medio. Joseba Rios-Garaizar, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), junto a los arqueólogos de la Universidad […]

La guerra del 14, una contradicción más en la recargada y trastornada crónica de Europa

La guerra del 14, una contradicción más en la recargada y trastornada crónica de Europa

Por José Antonio Ricondo   A medida que las circunstancias y su fuerza creciente capacitaban a Alemania para desempeñar un papel cada vez más importante en las relaciones internacionales, era natural que los asuntos europeos alcanzasen mayor volumen; (…) los incidentes de Alemania en ultramar [en la primera década del s. XX: ferrocarril de Bagdad […]

La historia de la Primera Guerra Mundial ignoró a la mujer

La historia de la Primera Guerra Mundial ignoró a la mujer

Un estudio revive una parte silenciada de la Primera Guerra Mundial: el papel de la mujer. Investigadores de las universidades Complutense de Madrid y Castilla-La Mancha han consultado fuentes especializadas sobre las mujeres en la línea de guerra, en la retaguardia y en los puestos de trabajo que abandonaron forzosamente los hombres para ir a […]

El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto

El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto

La galería subterránea pertenecía a un noble de hace 4.000 años     El Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una […]

Pequeña historia gráfica

Pequeña historia gráfica

Por Juan Carlos Boveri                            

Tesoros sumergidos de leyenda (III) – España decide intervenir

Tesoros sumergidos de leyenda (III) – España decide intervenir

Otros pecios rescatados   Por Elena Bargues   El galeón San Diego El día 10 de diciembre de 1600 el galeón San Diego se encontraba fondeado en el puerto de Cavite cuando es atacado por un pirata holandés, Olivier van Noort, que planeaba conquistar Manila. Entabló combate y resultó hundido. El 21 de abril de […]