Teatro. Críticas

  El regalo de Zeus. Luminosa paleta del Olimpo. Coproducción del Festival de Mérida, Entrearte Al-Badulaque y La Estampa Teatro

  El regalo de Zeus. Luminosa paleta del Olimpo. Coproducción del Festival de Mérida, Entrearte Al-Badulaque y La Estampa Teatro

    En el mito matriz, los actos de Pandora condenaban a la humanidad a las mayores miserias al abrir la caja (en el original, una vasija o ánfora llamada pithos), enviada por Zeus como venganza por el hurto del fuego, realizado por Prometeo. Tan solo la esperanza (elpis) quedaba en el fondo de la […]

Vive Molière.  Dionisíaca y luminosa celebración del teatro. Clásicos en Santa Clara

Vive Molière.  Dionisíaca y luminosa celebración del teatro. Clásicos en Santa Clara

  Hacia mucho tiempo que no gozaba de modo tan intenso en el teatro. Y lo digo en el sentido dionisiaco del término, en la percepción instintiva y orgiástica. En la pasión como percepción.  Y es que Vive Molière es una gozosa, jubilosa y gloriosa celebración dionisíaca del hecho teatral. Condensar la creación del genio […]

Revolución sin previo aviso: Miguel Murillo Fernández. Editora Regional de Extramadura

Revolución sin previo aviso: Miguel Murillo Fernández. Editora Regional de Extramadura

  Miguel Murillo Fernández Miguel Murillo Fernández es ya un valor consolidado entre los jóvenes autores dramáticos extremeños. Su obra Esa noche (también publicada por la ERE) recibió el VII Premio de Textos teatrales Raúl Moreno, otorgado por FATEX. Varias hermanas, que habitan un país imaginario, recuerdan, en un juego entre realidad e insania, hechos acaecidos en […]

 Alfonso X. La última cantiga. María de Melo Producciones

 Alfonso X. La última cantiga. María de Melo Producciones

    Alfonso X. La última cantiga es un texto palpitante, visceral y atemporal. Las cuitas y coyunturas del rey sabio pueden situarse en cualquier momento y lugar. Estamos ante un texto universal, ecuménico, que incide en el drama humano por encima de modas, mamandurrias y oportunismos coyunturales. Un texto que narra vivencias eternas, que […]

Prime.El cristal y la hiena. 41 Festival de teatro Vegas Bajas.

Prime.El cristal y la hiena. 41 Festival de teatro Vegas Bajas.

  Notable espectáculo, dotado de autoría y contemporaneidad, que nos adentra en cuitas y congojas de plena actualidad. Pero bajo el disfraz de la inestabilidad laboral, bajo la apariencia de un testimonio de la situación juvenil ante las expectativas en el trabajo, se oculta un giro final donde el thriller solapa a la denuncia social. […]

Jerusalem. Cuando vuelven los gigantes. 45 Festival de Teatro de Badajoz.

Jerusalem. Cuando vuelven los gigantes. 45 Festival de Teatro de Badajoz.

Todo el maelstrom narrativo, toda la vorágine dramática de “Jerusalem”, orbita alrededor de ese zíngaro anarco, nihilista y dionisiaco y narrador de hisorias bajo cuya piel habita José Vicente Moirón. Un Johnny “El Gallo” Byron al que disfraza de una fisicidad apabullante. Un personaje que destila carisma, truhanería y vocación de mito en las palabras […]

Esperando la carroza. La comedia de los reproches. Suripanta Teatro. Versión de Esteve Ferrer

Esperando la carroza. La comedia de los reproches. Suripanta Teatro. Versión de Esteve Ferrer

  “Esperando la carroza” es una de las comedias más representativas del “grotesco criollo”, hoy en día convertida en un clásico y referente de la dramaturgia porteña. En esta obra, Jacobo Langsner condensó, dibujando prototipos de la clase media-baja, toda una oda a esas situaciones familiares; desgraciadamente reales; y a esos personajes, aún más reales. […]

Agustín de Almorchón y Metacarpio. El fracaso como una de las Bellas Artes

Agustín de Almorchón y Metacarpio. El fracaso como una de las Bellas Artes

  Nos presenta Francis Lucas este falso biopic del peor escritor del áureo siglo. Un literato que tuvo la mala suerte de ser contemporáneo de “personajillos” como Góngora, Quevedo, Cervantes, Calderón o Lope, lo cual ocultó las bondades de su literatura (que tan sólo existían en su imaginación). El personaje está anclado en la más […]

Lo que nos debemos. Cuando los parques eran mucho más grandes. Cómicos Crónicos Producciones   44º Festival de Teatro de Badajoz.

Lo que nos debemos.  Cuando los parques eran mucho más grandes. Cómicos Crónicos Producciones   44º Festival de Teatro de Badajoz.

  “Lo que nos debemos” inaugura el 44º Festival de Teatro de Badajoz. Una apuesta por un texto contemporáneo, nostálgico y evocador que recibió el Accésit del XVI Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno- FATEX 2019. Un decorado espartano donde una pared, a modo de camposanto, sirve para proyección de maping en los diversos instantes. […]

  Las Suplicantes. Lo plural como estética. 67 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

  Las Suplicantes. Lo plural como estética. 67 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

  Cuando el espectador y el cronista se enfrentan a espectáculos que; no sólo destilan la faceta artística y cultural; sino que están impregnados de situaciones humanas, universales o de mensajes atemporales y ecuménicos, se enfrentan al riesgo de dejarse navegar por lo coyuntural, enfrentado al hecho estrictamente dramático. Leemos en estos días reseñas que […]

Golfus de Roma. Un golfo descafeinado.

  Han pasado casi 30 años desde que este golfo arribara a las milenarias piedras del Teatro Romano de Mérida de la mano de Mario Gas y teniendo como oficiantes a Javier Gurruchaga, José María Pau y Gabino Diego. Reseñar esta faceta de las obras que se programan en el pétreo recinto, es adentrarse en […]

 Hipatia de  Alejandría.  La razón frente a los sectarismos. 67 Festival de Teatro Clásico de Mérida

 Hipatia de  Alejandría.  La razón frente a los sectarismos. 67 Festival de Teatro Clásico de Mérida

    Miguel Murillo ha elegido, muy acertadamente, un personaje-icono para reivindicar; con la excusa de las tensiones políticas y sociales de la Alejandría del siglo IV; el sempiterno enfrentamiento entre razón y fanatismo (o sectarismo). Toda la propuesta es pura metáfora que, aunque encarnada en la figura de la filósofa neoplatónica, podría ser válida […]

Page 1 of 212