La Fiesta de Nominados podrá verse en streaming

El acto será conducido por la intérprete Toni Acosta A las 19:30 horas, en los madrileños Teatros del Canal, Toni Acosta será la maestra de ceremonias de una tarde en la que se celebrará, entre compañeros, la Fiesta de Nominados a la 29 edición de los Premios Goya® y, con ellos, los éxitos […]
Audiópolis reúne a 100 artistas sonoros en el proyecto audio-MAD

Cien artistas sonoros, músicos experimentales, compositores y ruidistas de Madrid han sido invitados a realizar una pieza sonora ex profeso para este proyecto Audiópolis, el ciclo de CentroCentro Cibeles dedicado a la creación sonora experimental, presenta el próximo viernes 31 de octubre, audio-MAD. Francisco López, comisario del ciclo, ha invitado a 20 programadores […]
Getafe Negro prestará especial atención a la cultura y la literatura japonesas

SÉPTIMA EDICIÓN DE GETAFE NEGRO: MÁS DE 70 ACTIVIDADES CON LA CULTURA JAPONESA, LAS CONVULSIONES SOCIALES, LOS MOVIMIENTOS GEOPOLÍTICOS EN ORIENTE MEDIO Y TODA LA ACTUALIDAD DEL GÉNERO NEGRO COMO PROTAGONISTAS Un intenso programa de actividades comisariado por el escritor Lorenzo Silva que tomará diferentes espacios culturales de Getafe y Madrid entre el […]
Crónica de un desencuentro con García Márquez

Por Jaime Cabrera González Me dediqué a la lectura de las obras de García Márquez sin proponerme acercarme a la persona como sí lo intentó un escritor de mi ciudad que acudió a quienes los podían relacionar hasta que alguien le dijo que para qué quería que le presentaran a alguien que nunca […]
¿Qué pasa con los reyes godos?

Texto: Antonio Costa Gómez Fotos: Consuleo de Arco ¿Qué demonios le pasa a la gente con los reyes godos? Parece como si fueran el colmo de la inútil. Se han convertido en el símbolo de lo que no debe aprenderse. Incluso el otro día vi el chiste en una película de los años […]
Arranca eI I Simposio del observatorio Horizontes del Arte Contemporáneo en España

27 y 28 de noviembre de 2013 Después de un año de trabajo, que culmina con este encuentro, profesionales relacionados con el mundo del arte analizarán diferentes aspectos que tienen que ver con la proyección internacional del arte contemporáneo español. El director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel; el director de la Fundación Banco Santander, […]
La misteriosa y polémica dama tuerta

Por Sandra Ferrer Hay personajes de la historia condenados a vagar eternamente en un limbo justiciero mientras observan como historiadores, eruditos, fans incondicionales de su personaje y demás especímenes intelectuales, se pasan años y años decidiendo si su papel en los años en los que vivieron fue el adecuado. De entre estos nombres malditos, las […]
Los mitos del Amor Romántico

Por Coral Herrera Gómez «La supervivencia de creencias míticas en nuestra forma de pensar la ciencia, el mismo arquetipo del antimito, debería invitar a nuestra curiosidad y exigir investigación. Los mitos que no se examinan, donde quiera que sobrevivan, tienen una potencia subterránea, afectan a nuestro pensamiento de formas de las que no […]
La orquesta en el tejado

La creación de la orquesta de Cámara “La Orquesta en el Tejado”, surge con la clara intención de ocupar un lugar propio y destacado en el panorama musical actual. Ideada por el carismático violinista Ara Malikian, ‐quien desde la posición de Concertino‐Director, sin duda será eje fundamental en la seña de identidad del grupo‐ “La Orquesta en el Tejado” emerge desde ya con gran arrojo, pues para el […]
Nostalgia del pasado en cuatro conciertos

Los miércoles 16, 23 y 30 de enero y 6 de febrero en la Fundación Juan March En la transición del siglo XIX al XX, un grupo de compositores de estéticas diversas tomó el pasado musical como fuente de inspiración, actualizando técnicas, formas o gestos ya perdidos. Esta mirada nostálgica no era una […]
El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad.

Por Coral Herrera Gómez El amor en la posmodernidad es una utopía colectiva que se expresa en y sobre los cuerpos y los sentimientos de las personas, y que, lejos de ser un instrumento de liberación colectiva, sirve como anestesiante social. El amor hoy es un producto cultural de consumo que calma la sed de […]
Restaurante Ábaco, comer en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte

Por María Velasco Gomez y Jesús Velasco Aedo Cuando los hermanos Luis y Jesús Iñigo, amigos y excelente cocinero, decidieron abrir un restaurante en Navarra, su tierra natal, y les hablaron de un sitio al lado del Centro de Arte Contemporáneo de Huarte les pareció el lugar ideal. En junio de 2008 se abría Ábaco, […]