El ‘big bang’ del arte contemporáneo

Fecha: Del 18 junio al 28 de octubre 2013 Comisario: Julia Robinson y Christian Xatrec En: Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía La muestra ‘± 1961. La expansión de las artes’, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), busca avivar el debate sobre cómo y cuándo se inicia en […]
62 Festival Internacional de Santander

El próximo lunes 17 comienza la venta de abonos y entradas para el Festival Internacional de Santander Una fotografía de Ataúlfo Argenta, imagen del cartel de esta edición A partir del próximo lunes 17 de ese mes, el Festival Internacional de Santander inicia su periodo de venta de abonos y entradas para la presente […]
Giacometti, terrenos de juego

La Fundación Mapfre (Madrid) presenta, del 13 de junio al 4 de agosto, ‘Giacometti. Terrenos de Juego‘, una gran exposición dedicada a Alberto Giacometti (1901-1966), un autor inclasificable y fundamental en el arte de las vanguardias del siglo XX, que se centra en su concepción espacial, tomando su taller –su terreno de juego particular– […]
Lo fetisch

Por Francisco Traver Torras El fetichismo es probablemente el primer culto religioso del que tenemos noticia. Un fetiche es un objeto que representa a otro en su ausencia: no lo supimos hasta que Frazer aquel antropólogo tan famoso -que incluso cita Freud en Totem y Tabú- nos contó en aquella obra maestra titulada […]
Bill Brandt. Desnudos.

Por Beatriz CBG El tema de la representación del desnudo humano ha sido tan recurrente en el mundo del arte, que si quisiéramos admirar de cuerpo presente alguna de las primeras de estas representaciones, para conectar, quién sabe, con la consciencia primigenia de nuestra propia sexualidad, posiblemente nos encontraríamos dentro de la cueva de […]
Pablo Curto

“Él iba para profesión seria y terminó en moda”. Por Minerva Santana. Un ingeniero industrial que cambia su enfoque hacia el mundo de la fotografía. Pablo es fotógrafo de moda y detrás de cada instantánea hay una historia en la que se involucra haciéndola suya. De ahí que su trabajo resulte auténtico, natural, creíble e incluso […]
«Yo Picasso, autorretratos» exposición en Barcelona

El Museu Picasso de Barcelona presenta, del 31 de mayo al 1 de septiembre de 2013, la exposición ‘Yo Picasso. Autorretratos‘, la primera gran muestra dedicada a los autorretratos del genio. La muestra es, a su vez, un merecido homenaje a Pablo Picasso en el año del 50 aniversario de la inauguración del Museu, el […]
PISSARRO en el Museo Thyssen‐Bornemisza

El Museo Thyssen‐Bornemisza presenta la primera exposición monográfica en España del pintor impresionista Camille Pissarro (1830‐1903). La muestra reúne 79 obras prestadas por numerosos museos y coleccionistas de todo el mundo, entre ellas una famosa paleta donde el artista pintó una escena campestre combinando los colores del arcoíris. El paisaje, género que domina en su producción, centra el recorrido de la muestra, que se articula en orden cronológico […]
Luis Buñuel (1900 – 1983). «Adoro los pasadizos secretos».

Por Teresa R. Hage Mi último suspiro [1982] Luis Buñuel A favor y en contra En la época del surrealismo, era costumbre entre nosotros decidir definitivamente acerca del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, de lo bello y de lo feo. Existían libros que había que leer, otros que […]
Mis rincones favoritos : Museo del Romanticismo

Por M. Cristina Vidal C. Muchos de nosotros, cuando hacemos turismo, planificamos las visitas a los lugares más emblemáticos de las ciudades a las que viajamos. El problema de esto es que, muchas veces, dejamos por descubrir algunos lugares con gran encanto pero que son un poco menos populares. Hoy hablaré del Museo del […]