arte

A partir de próximo jueves, el Museo Cerralbo retoma su ciclo «Lecciones de arte».

A partir de próximo jueves, el Museo Cerralbo retoma su ciclo «Lecciones de arte».

  A partir de próximo jueves, el Museo Cerralbo retoma su ciclo LECCIONES DE ARTE. VISITAS TEMÁTICAS A LA COLECCIÓN, ofreciendo un recorrido TESOROS ARQUEOLÓGICOS EN LA COLECCIÓN CERRALBO, que correrá a cargo de Rebeca Recio Martín, Conservadora del Museo Cerralbo.   La visita se repetirá en cuatro ocasiones, y las citas son los jueves […]

Lunes de arte: Caballo en un paisaje

Lunes de arte: Caballo en un paisaje

  Esta es una de las primeras obras en las que Franz Marc, inspirado por el trabajo de Kandinsky, experimentó con el color. Muchas de sus pinturas muestran animales en su entorno natural, subrayando una simplicidad compositiva que se convertirá en característica de su pintura. Esto le permitió centrarse en el animal como representación de las […]

Fundación ONCE presenta su V Bienal de Arte Contemporáneo

Fundación ONCE presenta su V Bienal de Arte Contemporáneo

La muestra estará abierta al público en CentroCentro Cibeles del 21 de mayo al 15 de septiembre de 2014   Cerca de 40 artistas, más del 56% con discapacidad, exponen en esta muestra de arte accesible incluida en el circuito de PHE14   La muestra se complementa con un programa de actividades paralelas en colaboración […]

Exposición en Palma de Mallorca « Josef Albers: Proceso y grabado (1916-1976) »

Exposición en Palma de Mallorca  « Josef Albers: Proceso y grabado (1916-1976) »

Desde el miércoles 2 de abril puede verse en Palma, en el Museu Fundación Juan March, la exposición JOSEF ALBERS: PROCESO Y GRABADO (1916-1976), compuesta por 103 piezas de obra gráfica, seleccionadas entre los casi 300 grabados individuales que creó y entre los miles de estudios y dibujos a través de los cuales el artista […]

Los atardeceres de cuadros famosos informan sobre la atmósfera del pasado

Los atardeceres de cuadros famosos informan sobre la atmósfera del pasado

La proporción de rojos y verdes en la puesta de sol de un cuadro permite deducir la cantidad de aerosoles que había en el cielo en el momento en que se pintó. Así lo sugiere un análisis de obras maestras efectuado por científicos griegos. El trabajo es un ejemplo de la información ambiental que se […]

Lunes de arte: Moscú I (Plaza Roja)

Lunes de arte: Moscú I (Plaza Roja)

En 1914 Alemania declaró la guerra a Rusia y Kandinsky, como ciudadano ruso, se vio obligado a dejar Munich y volver a Moscú. Con 50 años, y tras haber vivido durante casi dos décadas en Alemania, tuvo que empezar de nuevo. «Quisiera crear un gran paisaje de Moscú, tomando diferentes elementos de la ciudad y […]

Second Canvas Museo del Prado

Second Canvas Museo del Prado

  El Museo Nacional del Prado y Madpixel han presentado hoy Second Canvas Museo del Prado, una aplicación que integra el conocimiento de la pinacoteca con la capacidad de interactuar del usuario, para así ampliar la experiencia en el Museo, ya sea como preparación a la visita, por curiosidad o afinidad cultural, o como herramienta […]

Reflexiones del Cielo, meditaciones en la Tierra.

Reflexiones del Cielo, meditaciones en la Tierra.

    ‘Reflexiones del Cielo, meditaciones en la Tierra. Caligrafía artística moderna en el Mundo Árabe‘ es una muestra colectiva que recoge, a través de cuadros sobre lienzo, madera, papel y escultura, la obra de 57 artistas contemporáneos árabes que tienen el elemento común de utilizar la caligrafía árabe en su trabajo. Esta muestra es […]

DE RUBENS A VAN DYCK: LA PINTURA FLAMENCA EN LA COLECCIÓN GERSTENMAIER

DE RUBENS A VAN DYCK: LA PINTURA FLAMENCA EN LA COLECCIÓN GERSTENMAIER

  La muestra permite realizar un recorrido por la pintura flamenca a través de más de dos siglos donde se podrán ver los autores más importantes así como todos los géneros propios de esta escuela convirtiendo el museo castellonense en un pequeño museo de los artistas flamencos, una escuela que ocupa un puesto privilegiado dentro […]

Arte y espiritualidad práctica

Arte y espiritualidad práctica

Por Stefan Turk    Si tenemos en cuenta el concepto de arte hoy en día, se puede vincular, por ejemplo, con la música, la literatura, las artes plásticas que constituyen el imaginario y la historia de una nación, etc. Por lo tanto, podemos decir que tal concepto comprende todos los aspectos de la vida. Como […]

PLAYdramaturgia y Jaime Conde-Salazar ¿Has visto alguna vez fuego en La Casa Encendida?

PLAYdramaturgia y Jaime Conde-Salazar ¿Has visto alguna vez fuego en La Casa Encendida?

  Esta es nuestra idea: elaborar una lista de figuras presentes en la obra de Loïe Fuller y arrojar su luz sobre el archivo de La Casa Encendida. Uniendo, como ella haría, mística y formas populares con esta limitación autoimpuesta: ceñirnos exclusivamente a obras y recomendaciones de quienes trabajan aquí, desde el que corta las […]

Descubren un sarcófago en Luxor de hace más de 3.600 año

Descubren un sarcófago en Luxor de hace más de 3.600 año

El sarcófago data de la dinastía XVII y está en perfectas condiciones     Madrid, 5 de marzo de 2014-. El ministro de Antigüedades de Egipto, el Dr. Mohammed Ibrahim, ha anunciado el descubrimiento de un sarcófago de madera con una momia intacta de la dinastía XVII (aproximadamente del año 1.600 a.C.) en la zona […]