Libros

She was so bad!, el género pulp también pertenece a las mujeres

She was so bad!, el género pulp también pertenece a las mujeres

La editorial Aloha apuesta por las escritoras del circuito literario underground   Por Ana María Caballero Botica Hace apenas un año Adriana Bañares decidió romper con el poco disimulado machismo que se da en el mundo editorial – y lamentablemente en otros escenarios laborales – para convertirse en joven mujer emprendedora. Así nació Aloha, una […]

La indignación ilustrada de un viajero europeo

La indignación ilustrada de un viajero europeo

Por Daniel García Florindo José de María Romero Barea Europa aplaude Ediciones Paralelo, 2016 En el título Europa aplaude se concentra la enunciación irónica de un pensamiento crítico, de la conciencia histórica de un presente que evidencia la pérdida de los mejores valores humanos ante una gran tragedia colectiva: seres humanos que buscan refugio tras […]

Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar, de Alonso Barán

Librepensamiento. Cómo no dejarse engañar, de Alonso Barán

  ¿Qué puede aportar el librepensamiento a la democracia? Esta obra busca proporcionar al lector los elementos que necesita para desenmascarar las técnicas de manipulación ideadas para dirigir nuestra mente y nuestra libertad de elección. Con un estilo ameno y mordaz, se desvelan los mecanismos que usan quienes aspiran o detentan el poder para conseguir […]

ANTÍPODAS: LA REALIDAD IN–VERSA DE CHARLES OLSEN

ANTÍPODAS: LA REALIDAD IN–VERSA DE CHARLES OLSEN

Hijo de un sacerdote anglicano y una cantante de opera, neozelandés de nacimiento, artista multidisciplinar, enamorado del flamenco, trasgresor del idioma, hombre de silencios largos… y autor del libro de poemas Antípodas (Huerga y Fierro, 2016).   Charles Olsen en la presentación de su libro en la Fundación Arcilla al lado de su cuadro ‘Kitchen […]

Las ‘buenas artes’ de Juan José Sánchez Sandoval

Las ‘buenas artes’ de Juan José Sánchez Sandoval

Por Jose Rasero “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, nos avisaba Baltasar Gracián. “Y aun lo malo, si poco, no tan malo”, añadía, no sin cierta retranca. “Malas artes” (Q–book. 2016), de Juan José Sánchez Sandoval, es, no lo duden, dos veces bueno, y no solo por lo fugaz. La calidad literaria también cuenta. […]

‘España años 50’ de Carlos Saura

‘España años 50’ de Carlos Saura

La Fábrica y el Círculo del Arte publican España años 50, un recorrido fotográfico por la España de 1950 a través de la mirada del cineasta Carlos Saura.   Carlos Saura (Huesca, 1932) es director de cine y fotógrafo aficionado, o como él mismo dice en el prólogo del libro, un “fotógrafo ocasional, que, demasiado […]

Presentación de la novela Mitze Katze

Presentación de la novela Mitze Katze

La presentación de la novela Mitze Katze   (Amargord, 2016), escrita por José de María Romero Barea tendrá lugar en la Biblioteca Provincial de Aguilar de la Frontera, Córdoba, mañana 29 de abril, organizada por la Fundación Vicente Núñez y el Ayuntamiento de la localidad. El acto tendrá lugar en plena Semana del Libro y […]

La excelencia no tiene excusas

La excelencia no tiene excusas

Por Nazaret Solís Mendoza      Un siglo sin luces El siglo XXI nos viene confirmando aquella licuefacción de valores, creencias y comportamientos de la que Zygmunt Bauman avisó en su libro Modernidad líquida (1999). Parece que todo va sucumbiendo a las aguas de este actual río caudaloso, y no hay dónde aferrarnos. Vargas Llosa, como buen maestro […]

Italo Calvino: leer los clásicos es mejor que no leerlos

Italo Calvino: leer los clásicos es mejor que no leerlos

Por José de María Romero Barea Sostiene Italo Calvino (1923-1985), que uno nunca lee a los clásicos; con ellos, escribe, uno se encuentra siempre en un continuo proceso de relectura. ¿Pero qué ocurre si se ha llegado a la edad adulta y jamás se regresado a Proust? A pesar de su fama en los círculos […]

El Auge De La Literatura Romántica Adulta

El Auge De La Literatura Romántica Adulta

Mujer leyendo en la playa de Fabio Hurtado   El éxito de ventas que supuso 50 sombras de Grey descubrió un interés, que parecía que no había existido anteriormente, por parte de las mujeres en consumir literatura erótica. Sin entrar a analizar la calidad o no de la obra de James, sí que se produjo […]

“MADRID-COCHABAMBA (CARTOGRAFÍA DEL DESASTRE)”, de Pablo Cerezal y Claudio Ferrufino-Cocqueugniot

“MADRID-COCHABAMBA (CARTOGRAFÍA DEL DESASTRE)”, de Pablo Cerezal y Claudio Ferrufino-Cocqueugniot

    Por Emilio Losada   De los alcoholes y de las viandas, del garito, del restorán y del cinematógrafo iniciático, de Miller a Umbral, de Dylan a Antonio Vega, de la Biblioteca de Alejandría a los libros de viejo del Paseo de Recoletos, estación de término soñada para su lúcida obra por el de […]

El nombre de la rosa. Extractos del libro extremo

El nombre de la rosa. Extractos del libro extremo

  Por Leo Castillo   “La inteligencia colinda con la perversidad” (del prólogo por Pedro Gómez Valderrama a El nombre de la rosa[i])     Algo perverso entraña la intención de este libro excesivo, pretendiendo llevarnos más allá de nuestros límites (finis Africae), o bien conducirnos al huevo primigenio de la lujuria del conocimiento: ambos […]