Arte y espiritualidad práctica

Por Stefan Turk Si tenemos en cuenta el concepto de arte hoy en día, se puede vincular, por ejemplo, con la música, la literatura, las artes plásticas que constituyen el imaginario y la historia de una nación, etc. Por lo tanto, podemos decir que tal concepto comprende todos los aspectos de la vida. Como […]
25 de Diciembre. Nacimiento de Cristo, Giovanni Papini

Por Teresa R. Hage Historia de Cristo [1921] Giovanni Papini EL ESTABLO Jesús nació en un establo. Un establo, un verdadero establo, no es el alegre y ligero pórtico que los pintores cristianos han edificado para el hijo de David, avergonzados, casi, de que su Dios hubiera sido acostado en la miseria y […]
Aleister Crowley – Obra plástica del último gran brujo de occidente

Una oscura exquisitez empapa las pinturas del último gran brujo de occidente, Aleister Crowley; su obra plástica quedó documentada en el cortometraje de Kenneth Anger «The Man We Want To Hang» Por Pedro Luizao Aleister Crowley es sin duda una de las figuras más excitantes del siglo XX. Considerado por algunos como […]
Arthur Rimbaud (1854 – 1891). «Una temporada en el infierno»

Por Teresa R. Hage Una temporada en el infierno [1873] Arthur Rimbaud «Antes, si mal no recuerdo, mi vida era un festín donde se abrían todos los corazones, donde todos los vinos corrían. Una noche, me senté a la Belleza en las rodillas. –Y la hallé amarga. –Y la insulté. Me armé […]
Francisco de Asís (1181 – 1226). El varón que tiene corazón de lis

Por Teresa R. Hage Los motivos del lobo Rubén Darío El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal: el […]
Charles Baudelaire (1821 – 1867). «El pintor de la vida moderna»

Por Teresa R. Hage Le peintre de la vie moderne [1863] Charles Baudelaire I. Lo bello, la moda y la felicidad Hay en el mundo, incluso en el mundo de los artistas, personas que van al museo del Louvre, pasan rápidamente, y sin concederles una mirada, ante una multitud de cuadros muy […]
Investigadores florentinos analizan ADN de la familia de «Mona Lisa» para confirmar si era Lisa Gherardini

Por Redacción La cripta donde fueron enterrados el marido y los hijos de Lisa Gherardini, mejor conocida como “Mona Lisa”, la mujer de la enigmática sonrisa que inmortalizó en su célebre pintura Leonardo da Vinci (1452-1519), fue abierta ayer en la basílica de la Santísima Annunziata de la ciudad italiana de Florencia, en el marco […]
Vincent van Gogh (1853 – 1890). Cartas a Theo

Cartas a Theo [1º edición, 1911] Vincent van Gogh ARLES, octubre de 1888 Mi querido Theo, gracias por tu carta; pero mira que esta vez he languidecido; mi dinero se había terminado el jueves, así que hasta el mediodía del lunes, resultó terriblemente largo. Durante esos cuatro días he vivido principalmente de […]
«Yo Picasso, autorretratos» exposición en Barcelona

El Museu Picasso de Barcelona presenta, del 31 de mayo al 1 de septiembre de 2013, la exposición ‘Yo Picasso. Autorretratos‘, la primera gran muestra dedicada a los autorretratos del genio. La muestra es, a su vez, un merecido homenaje a Pablo Picasso en el año del 50 aniversario de la inauguración del Museu, el […]
Paolo Uccello (1397 – 1475). «¡Oh, qué dulce cosa es esta perspectiva!»

Por Teresa R. Hage Vidas imaginarias [1896] Marcel Schwob PAOLO UCCELLO Pintor Su verdadero nombre era Paolo di Dono; pero los florentinos lo llamaron Uccelli, es decir, Pablo Pájaros, debido a la gran cantidad de figuras de pájaros y animales pintados que llenaban su casa; porque era muy pobre para alimentar animales o […]
Salvador Dalí (1904 – 1989). Una ausencia de bosques, biombos y entrecejos

Por Teresa R. Hage Salvador Dalí. Diario de un genio (Fragmento) 1953 Mayo Port Lligat, el 1.º He pasado el invierno en Nueva York como de costumbre, cosechando los mayores éxitos de todas clases. Desde hace un mes nos encontramos nuevamente en Port Lligat, y hoy, como el año pasado, decido reanudar […]