Azteca. Gary Jennings
Desde su primera edición “Azteca” se ha mantenido en ese podio para los elegidos que comparte con otras obras del género histórico (Los Pilares de la Tierra, Sinué el Egipcio, El Nombre de la Rosa, Yo, Claudio, El Médico, Alamut, Chamán) y que sucesivas reediciones han refrendado, por parte de los lectores, como uno de […]
Mario Álvarez: visiones de la pérdida

La naturaleza visible de un largo poema en prosa se cumple en la narración poética de un periodo de tiempo, conectada a lo invisible a través de las dislocadas ideas de exilio y pertenencia, la búsqueda espiritual de formas de ver sin ser vistos, los niveles de participación que conducen a la exclusión. Un diálogo, […]
Botines de cuero español: CÁNTICO DE ESPARTO, de Edi Tachera

Por Emilio Losada Aún cándidas las almas, espídico el ademán, dinámica es la noche, la jarana se inicia con el ocaso en los bares del Arenal y muere a eso del mediodía, copazo de Arenas seco en ristre, ante la destartalada fachada del bar El Postigo, más conocido como El Putas, de la Loli y […]
Breve historia del circo: Pablo Cerezal y la justicia poética

Por Emilio Losada Ha vuelto a suceder, lees la última página y lo colocas cuidadosamente en el sitio que le corresponde por lógica alfabética en la estantería, a la vera de sus dos hermanos mayores, pero, ah, amigo, al igual que ocurriera con éstos, el libro sigue abierto, las carpas del Circo Cerezal […]
Reseña de Cautiva de la Luna

Cautiva de la luna Sinopsis Joseline llega a Darklake, un pueblo donde nada es lo que parece, ya que guarda desde hace varios siglos el secreto oculto de la hermandad de la luna llena. Allí conocerá a John, uno de sus líderes, y a Sam, un joven aparentemente inocente que llega al pueblo por casualidad. […]
40, una novela que hará pupa y cosquillas

El buen humor está infravalorado. No me refiero al humor que arranca carcajadas, a la broma triunfal del héroe ni del sarcasmo, ácido o tierno, del antihéroe. Hay novelas con un humor absurdo, lúcido e infantil como el de Tres sombreros de copa. Hay novelas con juegos de ingenio, palabras como los dulces de colores […]
‘El azar no se llora’ de Alonso Barán

Por Cristina Cereceda Una reseña de un libro no debe contener spoilers, ¿verdad? Todos queremos que nos sorprenda el autor y que la lectura sea tan refrescante para nosotros como para quien lo ha reseñado. Parece tarea fácil, pero en El azar no se llora no es tan sencillo porque no paran de pasar cosas […]
Las vidas nebulosas de Daniel García Florindo

Por José de María Romero Barea Hay algo intemporal en la especificidad que Daniel García Florindo (Córdoba, 1973) captura en su más reciente colección de poemas, Las nubes transitorias (Guadalturia Ediciones, colección Extraversos, 2015): “Las nubes pasajeras, ilusorias… / (metáforas volátiles de lo que no seremos)”. En el poema que da título a la colección […]
George Egerton: la atracción más dulce, la más fatídica

Por José de María Romero Barea Pseudónimo de María Chavelita Dunne, George Egerton es considerada una de las escritoras que ayudaron a dar forma al concepto de la Nueva Mujer. Su primera colección de cuentos, Tónicas (1893), la propulsó a una efímera popularidad. Ha sido reconocido como un libro pionero en la causa feminista, […]
Maurizio Cucchi: el consuelo del paisaje

Por José de María Romero Barea El narrador del poema no puede seguir adelante. Tampoco se resiste a ello. El lugar sustituye al mito. La vicisitud se torna existencia: “En el fondo es posible desnudarse / también en presencia de terceros” (p. 25). El autor tradicional desaparece. El discurso se apoya en las transiciones, las […]