Javier Sagastiberri gana el VI premio de novela negra BMB con «Beltza»

El jurado compuesto por los escritores Mariano Sánchez Soler, Gustavo Abrevaya, Luis Aleixandre Giménez, el ganador de la anterior edición, y Marisa Carbajo, la editora de Bohodón Ediciones que publicará la obra, acaba de premiar la novela Beltza cuyo autor el guipuzcoano Javier Sagastiberri que ha destacado entre las más de cuarenta novelas presentadas a […]
«La infiltrada», de Arantxa Echevarría

JOSÉ LUIS MUÑOZ Son numerosas las películas que se han realizado y que giran en torno a las actividades de la banda terrorista ETA desde Días contados, de Imanol Uribe sobre una novela de Juan Madrid, sin duda la mejor, a Todos estamos invitados, de Manuel Gutiérrez Aragón, sin duda la peor. Ahí están Yoyes, […]
«No me llame Ternera», de Jordi Évole

JOSÉ LUIS MUÑOZ Con este documental le está pasando a Jordi Évole lo que le sucedió a Julio Medem con La pelota vasca, salvando las distancias entre uno y otro. A Medem, la derecha, que se negó a participar en el documental sobre la situación en el País Vasco, lo crucificaron y poco menos que […]
«El final feliz», de José Luis Muñoz

LLUNA VICENS Si hablamos de literatura de género negro de este país, hay que hablar de José Luis Muñoz, un referente de generaciones venideras y para las actuales. Autor que se caracteriza por no dejarte indiferente literariamente hablando, toque el género que toque: histórico (El centro del mundo, La pérdida del paraíso), erótico (Pubis de […]
Furtivos contra señores, de Carlos Fernández Villaverde

JOSÉ LUIS MUÑOZ Primera novela la de Carlos Fernández Villaverde (Salamanca, 1983) que nos regala a todos los aficionados al género negro la editorial Vencejo Ediciones en su colección Garras Negras. Se nota que maneja bien la información el autor, licenciado en Periodismo y en Humanidades que colaboró en el diario El Mundo y ahora […]
«El final feliz» de José Luis Muñoz se presenta en la librería Estudio en Escarlata

Este martes 16 de enero, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación de «El final feliz» (Cosecha Negra Ediciones, 2023) de José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) en la icónica librería Estudio en Escarlata de Madrid a cargo de los escritores Víctor Claudín y Alberto Pasamontes cuyas brillantes carreras literarias están ligadas al género […]
Con «El final feliz» José Luis Muñoz construye una pentalogía sobre el País Vasco

La editorial Cosecha Negra acaba de publicar El final feliz de José Luis Muñoz con la que obtuvo el premio de Novela Ciudad de Alcorcón, narración con la que vuelve, una vez más, al País Vasco y a sus heridas recientes y con el terrorismo como telón de fondo. Una época convulsa la que retrata […]
Contra el cielo, de Salvador Robles Miras

En la línea de Patria de Fernando Aramburu y no rehuyendo, sino todo lo contrario, el maniqueísmo, la novela Contra el cielo (Torre de Lis, 2020), del periodista y escritor murciano nacido en Águilas y radicado en Bilbao Salvador Robles Miras, se puede leer tanto como narración literaria o libro de ética, porque es una […]
Maixabel, de Iciar Bollaín

Hay películas que trascienden lo estrictamente cinematográfico porque se sitúan en otro plano, en el de la necesidad, y podrían, y deberían, ser proyectadas en una clase de ética en el caso de que esa materia concite algún interés en la sociedad actual; Maixabel de Iciar Bollaín (la Estrella de El sur que, de mayor, […]
Ausentes del cielo, de Álex Oviedo

Se pregunta el autor de esta novela, de bello título, por qué en ese largo periodo de violencia protagonizado por ETA en el País Vasco nadie respondió a sus desmanes con su propia medicina (a excepción del terrorismo de estado de los GAL) y se aceptó sin rechistar la muerte y desolación que sembró la […]
Ningún lugar, de Rafael Fuentes

Cuando Rafael Fuentes (Madrid, 1962) presentó su novela Ningún lugar (Ediciones del Serbal, 2018) en el marco del festival Black Mountain Bossòst, la resumió con una frase lapidaria que quedó flotando en el ambiente: Es un tutorial para abrir una caja fuerte. Es mucho más. Es un claro ejemplo de lo que se conoce como […]
Lejos del mar, de Imanol Uribe

Imanol Uribe (San Salvador, 1950) vuelve a la temática etarra, que ya abordó en algunos de sus anteriores trabajos como La muerte de Mikel, La fuga de Segovia y, sobre todo, Días contados, sin duda su mejor película y uno de los thrillers más impactantes del cine español, pero Lejos del mar, la última […]