novela

Rumbo al Mar Blanco, de Malcolm Lowry

Rumbo al Mar Blanco, de Malcolm Lowry

  JOSÉ LUIS MUÑOZ Malcolm Lowry (New Brighton, 1909-Chalvington whit Ripe, 1957), con una muy corta obra publicada a sus espaldas y una vida azarosa marcada por el alcoholismo y el peregrinaje de un lugar a otro que hizo del viaje una huida hasta su muerte por coma etílico o suicidio (nunca se aclarará), es […]

Chevreuse, de Patrick Modiano

Chevreuse, de Patrick Modiano

Está considerado Patrick Modiano (Boulogne Billancourt 1945) como uno de los mejores novelistas contemporáneos que ha recibido, entre otros numerosísimos galardones, el Premio Nóbel que le fue concedido en 2014. Un pedigrí, En el café de la juventud perdida, El horizonte, La hierba de las noches, Para que no te pierdas en el barrio, Recuerdos […]

Durante la plaga, de Daniel Serrano

Durante la plaga, de Daniel Serrano

No son una plaga, pero ya van apareciendo libros de ficción cuyo tema central es la pasada pandemia del Covid 19 que tiene el lector muy fresca en su memoria. ¿Acaso desde la ficción se puede superar el horror de la realidad? Se intenta, pero no se consigue. La distopía que vivimos millones de personas […]

Y por esto el príncipe no reinó de Óscar M. Prieto

Y por esto el príncipe no reinó de Óscar M. Prieto

Una novela que hace de la Historia una pasión No es fácil conjugar con acierto una trama interesante basada en hechos históricos sin que pesen más los acontecimientos acaecidos en su momento, que la historia de ficción mediante la que el autor recrea lo sucedido. Óscar M. Prieto logra equilibrar la balanza con su última […]

Senderos tras la niebla, de José Piqueras

Senderos tras la niebla, de José Piqueras

Tras dos convocatorias del Black Mountain Bossòst de novela que ganaron obras sobre el lado más oscuro del género (Dinero fácil de Xavier B. Fernández y Diseccionando un instante de Pedro Moret Vegas) el jurado de ese premio, que se falla durante el festival cultural del Valle de Arán, se decantó en la última edición […]

Cien noches, de Luisgé Martín

Cien noches, de Luisgé Martín

Alrededor de la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel sexualmente a su pareja. Pero la otra mitad dice la verdad o miente. Solo hay una forma de comprobarlo: investigar su vida a través de detectives o medios de espionaje electrónico. Este es el experimento antropológico que plantea esta novela. Investigar sin su consentimiento […]

Elegía para un americano, de Siri Hustvedt

Elegía para un americano, de Siri Hustvedt

Nueva edición, ésta al socaire del premio Princesa de Asturias de la autora en 2019, de Elegía para un americano escrita por Siri Hustvedt en 2009, novela testimonial y memorialista que es un ejercicio de autoficción o metaliteratura, al que tan aficionado es su marido Paul Auster,  y que perfectamente podía llamarse Elegía para un […]

Romero Barea presenta WTBTC: un espacio insular, resistente

Romero Barea presenta WTBTC: un espacio insular, resistente

  W   «No hay conflicto, ni siquiera en las escenas dramáticas. Los personajes comparten el mismo objetivo. El conflicto no es siquiera sutil, por lo que no hay subtexto emocional. El protagonista es cerebral hasta el punto de parecer cobarde. El héroe quiere resolver el misterio, pero le cuesta meterse bajo la piel del […]

4321, de Paul Auster

4321, de Paul Auster

¿Estamos ante el testamente literario de uno de los grandes de la actual literatura norteamericana? ¿Cuántos libros le quedan al Paul Auster autor después de haberse desangrado literalmente en estas casi mil páginas de su última obra 4321 que es un torrente literario de una envergadura titánica? Siento que he estado preparándome toda la vida […]

‘La manzana helada’, Entrevista a José Luis Muñoz.

‘La manzana helada’, Entrevista a José Luis Muñoz.

Ginés J. Vera Nos concede una entrevista José Luis Muñoz (Salamanca, 1951), uno de los veteranos de la novela negra española y un activista cultural volcado en la creación de festivales literarios. Con más de cuarenta libros en su haber (“Mala hierba”, “La Frontera Sur”, “Cazadores en la nieve”, “El hijo del diablo”, “El rastro […]

Jane Austen: escribir, caminar, perderse

Jane Austen: escribir, caminar, perderse

Tal vez las intenciones y obsesiones de los autores del pasado no sean tan diferentes de las nuestras. La novela decimonónica, por ejemplo, surge fascinada por cómo nos perdemos y por qué lo hacemos; o, lo que es más importante, qué sucede cuando nos encuentran, nos encontramos o decidimos seguir perdidos. Los relatos de Dickens o […]

Zona de arribo: adelanto de la nueva novela de Romero Barea «Calcomanías»

Zona de arribo: adelanto de la nueva novela de Romero Barea «Calcomanías»

«Momentos: una tormenta que oscurece el cielo, en un minuto, mientras Poli y Alex, los protagonistas, se lanzan al agua, bajo el granizo; un pódium con cenefas de calaveras donde el lector (el autor, la araña) ha dejado secar, para ser exhibidos, los cráneos descarnados de los enemigos; un incesante ir y venir, un movimiento […]

Page 1 of 212