Una tarde con Juan Marsé

Durante 15 años colaboré en la revista Playboy. Además de relatos, artículos y reportajes, publiqué unas cuantas entrevistas. La de Juan Marsé fue muy especial una vez apagué la grabadora. Nos explayamos hablando de los colegios franquistas, los cines de nuestra infancia, las aventis que nos habían marcado, de todo ese territorio de la infancia […]
El viaje infinito, de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO Quizá esta novela podría haberse titulado “La vuelta a la vida en 43 hoteles”, porque lo que en ella se cuenta es precisamente la vida de Roberto Luis Wilcox (un escritor frustrado que abandona la escritura tras su primer éxito comercial) a través de 43 momentos concretos de su existencia acaecidos en 43 […]
El juego de morirse, de Sandra Martínez-Raguso

Hubo un tiempo, ya lejano, en el que las editoriales españolas tenían un cierto interés por lo que se conoce por literatura erótica, seguramente relacionado con la falta de libertades y la asfixia de los cuarenta años de franquismo en los que fuimos protegidos de los desmanes del sexo por la censura. Sin ir más […]
El contador de gotas, de Francisco Javier Irazoki

Sin lugar a dudas Francisco Javier Irazoki (Lesaka, 1954) es una de las voces más relevantes de nuestra poesía. Este navarro radicado en París desde 1993, fue periodista musical en Madrid, formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealista, y cursó estudios musicales: armonía y composición e historia de la música. Cielos segados (Universidad del […]
Lady Macbeth. Una mantis religiosa rural

En 1865, Nikolai Leskov creó un personaje cuyo nombre tenía reminiscencias shakesperianas, aunque no guardara ninguna relación con el referente literario. Durante su vida el autor fue criticado por todos los sectores políticos, y no fue comprendido, a pesar de ser un renovador del lenguaje literario. Esta “Lady Macbeth”, cuyos inicios presagian (erróneamente) que […]
Los archivos de Van Helsing, de Xavier B. Fernández

Novela ambiciosa donde las haya esta última incursión en la narrativa de Xavier B. Fernández (Barcelona, 1960), periodista y escritor con oficio y talento que ha ganado los premios Río Manzanares, Novela de Carretera, Fernando Quiñones y el Black Mountain Bossòst en su primera edición y lleva publicadas las novelas Kensingnton Gardens, Barcelona Jazz Club, […]
Doce días, una vida, de Lluna Vicens

Hay escritores de raza que no saben que lo son: escriben de forma rutinaria, sin dar importancia a lo que vierten en el papel. Sus textos son espejos en los que se reflejan y muchos de ellos permanecerán inéditos y la humanidad se perderá un sinfín de obras maestras ocultas en cajones recónditos porque escribir […]
Tennessee, de Luis Gusmán

Empieza la novela con una cita de William Faulkner: El Mississippi comienza en el vestíbulo de un hotel de Memphis, Tennessee. De ahí arranca la historia, del nombre de una ciudad que lo es también de un libro de uno de los grandes vivos de la literatura argentina que editó lustros atrás Navona en España […]
El nombre de los nuestros. Lorenzo Silva

Profesé cono seguidor ferviente de Lorenzo Silva tras la degustación esa tragedia clásica con envoltura de modernidad que es La Flaqueza del Bolchevique. La obsesión del protagonista por la nymfhette; crónica de una muerte anunciada; alterna en el tiempo con la peripecia vital de las zarinas, y la imaginación sobre su terrible fin a […]
Coronado, de Ignacio del Valle

Abandona el asturiano Ignacio del Valle (Oviedo, 1971) su personaje talismán Arturo Andrade, que tantas satisfacciones literarias le ha dado (la trilogía formada por El arte de matar dragones, El tiempo de los emperadores extraños, llevada al cine por Gerardo Herrero como Silencio en la nieve, y Los demonios de Berlín) y se sumerge sin […]
Palacio de Justicia, de Rosa Burgos

Quien mejor para hablar de la injusticia que nos envuelve que una funcionaria de justicia. Rosa Burgos (Cuellar, Granada, aunque vive en Málaga) ha estado toda su vida vinculada a la administración de justicia desde su cargo de letrada y ha publicado los ensayos La muerte de García Caparrós en la transición política, El sumario […]