Irina, de Empar Fernández

Los niños de Rusia, esos que tuvieron que salir de España dejando atrás su familia y su patria para ser salvados de una guerra fratricida, merecían una novela y ya la tienen. Irina de Empar Fernández (Barcelona, 1962) es, en opinión del que esto escribe, su mejor novela, y esa afirmación es doblemente laudatoria porque […]
Un dios ciego, de Javier Sagastiberri

Hay mucha novela negra en este país, y hay tribus a los que hay que dar de comer aparte: los escritores vascos, sin ir más lejos, un grupo cohesionado en torno a la editorial de Donostia Erein y a su excelente colección Cosecha Roja en la que habitualmente publican todos ellos. Javier Sagastiberri (Donostia, 1959), […]
Ningún lugar, de Rafael Fuentes

Cuando Rafael Fuentes (Madrid, 1962) presentó su novela Ningún lugar (Ediciones del Serbal, 2018) en el marco del festival Black Mountain Bossòst, la resumió con una frase lapidaria que quedó flotando en el ambiente: Es un tutorial para abrir una caja fuerte. Es mucho más. Es un claro ejemplo de lo que se conoce como […]
BCN Vampire, de Juan C. Rojas

Poco imaginaba el irlandés Bram Stoker la de seguidores que tendría su novelización del personaje histórico Vlad Drakul, El Empalador, héroe rumano que detuvo a los turcos gracias a su pavorosa crueldad, que él convirtió en un vampiro romántico en Drácula. Desde entonces esos seres mitológicos que viven de noche y alimentan su vida eterna […]
EL criadero, de Gustavo E. Abrevaya

Hay formas de atrapar al lector. El argentino Gustavo E. Abrevaya, psiquiatra en ejercicio, maestro de tramas, personajes y atmósferas, se las sabe todas. Pero El criadero, nombre siniestro por lo que el lector irá descubriendo a medida que devore las páginas de esta novela adictiva publicada en Argentina por Revólver, tras ser premiada con […]
Makoko, una odisea africana

José María García Sánchez estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y se licenció en 1.987, año en el que empezó a trabajar como pasante en un despacho, hasta que decidió establecerse por su cuenta en 1990. En 1992 fundó el despacho en el que ahora está trabajando con su socio próximo al Paseo […]
Que te vaya como mereces, de Gonzalo Lema

Hay algunos teóricos de la novela negra hispana que ven un hilo conductor muy claro entre la novela picaresca del Siglo de Oro español (El lazarillo de Tormes, El Buscón de Francisco de Quevedo, las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes) y cierta novela negra española. Eso se ve muy claro, por ejemplo, en las […]
‘La manzana helada’, Entrevista a José Luis Muñoz.

Ginés J. Vera Nos concede una entrevista José Luis Muñoz (Salamanca, 1951), uno de los veteranos de la novela negra española y un activista cultural volcado en la creación de festivales literarios. Con más de cuarenta libros en su haber (“Mala hierba”, “La Frontera Sur”, “Cazadores en la nieve”, “El hijo del diablo”, “El rastro […]
Relatos de 4 filos, de José Vaccaro Ruiz

Faltaba este surtido de relatos cortos en la bibliografía del escritor, abogado y arquitecto catalán José Vaccaro Ruiz (Barcelona, 1945), el padre de un detective conseguidor muy peculiar, Juan Jover, antihéroe de algunos de sus libros precedentes (Ángeles Negros, La Vía Láctea y La Granja), cuya última novela La conjura Gaudí estuvo a punto de […]
Ciento noventa espejos, de Francisco Javier Irazoki

Autor inclasificable este Francisco Javier Irazoki cuyos libros, exentos de paja, deben degustarse frase a frase. El escritor navarro (Lesaka, 1954) formó parte de CLOC, grupo de escritores surrealistas, y vive en París desde 1993. En las escuelas públicas de Francia, los niños reciben un alimento especial. Son cucharadas verbales y sonoras extraídas de un […]